top of page
Buscar

Neotec y Misiones CDTI 2025: más recursos para startups y pymes innovadoras

  • Foto del escritor: Gabriela Tarascon
    Gabriela Tarascon
  • 3 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Este 2025 está siendo un año clave para la innovación en España. El CDTI Innovación ha reforzado con fuerza dos de sus programas estrella, Neotec y Misiones Ciencia e Innovación, con el objetivo de dar un impulso real a las empresas que están desarrollando tecnología de alto impacto.


En el caso de Neotec 2025, la gran novedad es que su presupuesto pasa de 20 a 40 millones de euros, lo que supone duplicar la dotación inicial. De esta cantidad, la mitad se reserva a proyectos de uso dual, es decir, aquellos que pueden aplicarse tanto en entornos civiles como en el ámbito de la seguridad. Para las startups tecnológicas con menos de tres años de vida, esta es una oportunidad extraordinaria para conseguir financiación en fases tempranas y dar un salto en su crecimiento.


Por su parte, el programa Misiones Ciencia e Innovación ha recibido un incremento de 80 millones de euros, pasando de 60 a 140 millones de euros en total. Con este refuerzo, se consolida como una de las grandes palancas de la I+D colaborativa en nuestro país. Esta línea financia grandes proyectos en consorcio entre empresas y centros de investigación, abordando retos tan diversos como la inteligencia artificial responsable, la movilidad sostenible, la salud, la lucha contra el cambio climático, la soberanía en materias primas críticas o la autonomía tecnológica en seguridad y defensa. Una oportunidad perfecta para pymes que quieran crecer colaborando en proyectos transformadores.


En conjunto, el CDTI prevé movilizar cerca de 1.942 millones de euros en 2025 a través de ayudas a la innovación, préstamos, inversión en capital riesgo y compra pública innovadora. Un compromiso histórico que abre la puerta a más recursos, más visibilidad y más oportunidades para quienes apuestan por la I+D.

 
 
 

Comentarios


bottom of page