El Gobierno lanza el Programa Kit Espacios de Datos: 60 millones de euros en ayudas para impulsar el uso de la IA y el intercambio de datos
- Gabriela Tarascon
- 3 nov
- 2 Min. de lectura

El Gobierno ha abierto la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos, dotada con 60 millones de euros, destinada a impulsar proyectos que aprovechen el potencial del intercambio de datos y la inteligencia artificial.
Beneficiarios
Podrán solicitar la ayuda las entidades públicas y privadas con actividad económica y un alto grado de madurez digital, especialmente aquellas que ya utilizan IA y tecnologías digitales para optimizar sus procesos y deseen aprovechar las oportunidades que ofrece compartir sus datos.
Importe de la subvención
Entidades privadas y públicas con actividad económica: hasta 15.000 € si es incorporación como participante; o hasta 30.000 € si es incorporación como proveedor de un espacio de datos.
Administraciones Públicas: hasta 25.000 € (participante) o hasta 50.000 € (proveedor).
Gastos subvencionables
Gastos de personal propio.
Contratación de servicios externos.
Adquisición de productos relacionados con la preparación e integración de datos.
Plazo y procedimiento
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de marzo de 2026, en régimen de concurrencia no competitiva (primero en llegar hasta agotar fondos).
El organismo gestor es Red.es, y el programa está coordinado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
Espacios de datos elegibles y novedades
Los espacios de datos elegibles son los desplegados en el Plan de Impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, el Espacio Nacional de Datos de Salud y los que se incluyan en la futura “Lista de Confianza de Espacios de Datos”.
Se estima que la economía del dato puede superar el 5 % del PIB español en 2030, según la Comisión Europea, lo cual refuerza la relevancia de estas ayudas.
Más info: Resumen oficial del programa




Comentarios