top of page
Buscar

Convocatoria 2025 de ayudas para proyectos de colaboración público-privada en I+D+i

  • Foto del escritor: Gabriela Tarascon
    Gabriela Tarascon
  • hace 5 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la convocatoria 2025 de ayudas destinadas a financiar proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre empresas y organismos de investigación. Se trata de una oportunidad estratégica para impulsar iniciativas de alto impacto que integren conocimiento científico, desarrollo tecnológico y transferencia al mercado.


Esta convocatoria, recogida en el Boletín Oficial del Estado del 25 de noviembre de 2025, se dirige a un amplio abanico de entidades tanto públicas como privadas. Podrán participar organismos públicos de investigación, universidades —públicas y privadas—, institutos universitarios, centros de I+D+i sin ánimo de lucro, institutos de investigación sanitaria acreditados y centros tecnológicos de ámbito estatal. También pueden concurrir empresas y asociaciones empresariales sectoriales que busquen avanzar en proyectos tecnológicos mediante colaboración con agentes científicos.


El objetivo principal de estas ayudas es promover el desarrollo de tecnologías, productos y servicios innovadores que, partiendo de resultados científico-técnicos previos, puedan validarse, evolucionar y acercarse a su aplicación real en el mercado. Para ello, se priorizan proyectos que fomenten la interdisciplinariedad, la cooperación estable entre diferentes tipos de entidades y la creación de capacidades de I+D+i con impacto empresarial y social.


La convocatoria se regula conforme a la Orden CIN/1025/2022, que establece las bases del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación, y cuenta con una financiación máxima de 300 millones de euros, con cargo a los ejercicios presupuestarios de 2027 y posteriores.


El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 9 de enero de 2026 hasta el 30 de enero de 2026 a las 14:00h, y el proceso deberá realizarse íntegramente de forma telemática a través de la sede electrónica de la AEI.

Las propuestas serán evaluadas atendiendo a su calidad científico-técnica, la coherencia del presupuesto, la capacidad del consorcio para llevar a cabo el proyecto y el impacto esperado de los resultados tanto en el tejido productivo como en el avance del conocimiento.


Para empresas y entidades de investigación, esta convocatoria supone una ocasión idónea para avanzar en desarrollos tecnológicos estratégicos, fortalecer alianzas estables y acceder a financiación pública que permita acelerar la llegada de soluciones innovadoras al mercado.

 
 
 
bottom of page