Convocatoria de Ayudas para Proyectos de Almacenamiento Energético Innovador
- Gabriela Tarascon
- 3 jun
- 2 Min. de lectura

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha lanzado una convocatoria de ayudas dotada con 700 millones de euros, destinada a proyectos innovadores de almacenamiento energético a gran escala. Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, busca impulsar la transición hacia un sistema energético más sostenible, flexible y resiliente.
Objetivo de las Ayudas
El programa tiene como finalidad:
Fomentar la integración de energías renovables en el sistema eléctrico.
Mejorar la gestionabilidad y flexibilidad de la red eléctrica.
Promover tecnologías innovadoras en almacenamiento energético.
Impulsar la industria nacional y la autonomía energética.
Se prevé que estas ayudas financien más de 100 nuevas instalaciones, con una capacidad total estimada entre 2,5 y 3,5 GW de potencia de almacenamiento, superando los 9 GWh de capacidad de almacenamiento.
Beneficiarios
Podrán optar a estas ayudas las personas jurídicas, públicas o privadas, legal y válidamente constituidas, con domicilio fiscal en España. Se priorizarán proyectos que:
Contribuyan significativamente a la integración de energías renovables.
Mejoren la flexibilidad y seguridad del suministro energético.
Promuevan la industria nacional en el ámbito del almacenamiento energético.
Tipologías de Proyectos Subvencionables
Las ayudas cubrirán diversas tecnologías de almacenamiento energético, incluyendo:
Baterías independientes (stand-alone).
Sistemas de almacenamiento térmico.
Bombeo hidroeléctrico reversible, tanto en nuevas infraestructuras como en infraestructuras existentes.
Proyectos hibridados con instalaciones de generación renovable, nuevas o existentes.
Los costes subvencionables incluyen la obra civil, sistemas de almacenamiento, equipos y sistemas auxiliares, y otros gastos asociados como transporte, montaje y dirección de obra.
Financiación y Cofinanciación
Las ayudas podrán cubrir hasta el 85% de la inversión en determinadas regiones, dependiendo de su nivel de desarrollo. Además, se podrán solicitar anticipos de hasta el 100% del importe de la ayuda concedida, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Plazos y Presentación de Solicitudes
Apertura del plazo de solicitudes: Desde las 09:00 h del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE.
Cierre del plazo de solicitudes: Hasta las 14:00 h del 15 de julio de 2025.
Los proyectos deberán estar concluidos antes del 31 de diciembre de 2029.
Para consultar el texto completo de la convocatoria y obtener información detallada sobre los requisitos y procedimientos, puedes acceder al siguiente enlace: Orden TED/535/2025 - BOE-A-2025-10668
Si estás desarrollando un proyecto en el ámbito del almacenamiento energético y deseas optar a estas ayudas, en Soros Gabinete podemos ayudarte. Contamos con experiencia en el diseño, preparación y gestión de solicitudes de financiación pública a nivel nacional y europeo.
¡Contáctanos y te acompañaremos en todo el proceso!
Comments