
La convocatoria de ayudas a Proyectos de «Prueba de Concepto», tiene como finalidad financiar proyectos que aceleren la transferencia de conocimiento y resultados generados en proyectos de investigación, en progreso o recientemente finalizados del Plan Estatal, a través de las modalidades de proyectos de I+D de «Generación de Conocimiento» y de proyectos de I+D+i «Retos Investigación».
Las actividades del proyecto de prueba de concepto estarán orientadas a progresar en las primeras etapas del desarrollo pre-competitivo y a facilitar la transferencia o explotación de los resultados, en forma de productos, bienes, servicios u otras aplicaciones, que sean beneficiosos para la economía, la sociedad, la cultura o las políticas públicas.
Asimismo, estas ayudas pretenden fomentar la cultura de la transferencia y el espíritu emprendedor e innovador de los grupos de investigación, así como contribuir al fortalecimiento de las estrategias de transferencia de conocimientos y resultados de las instituciones beneficiarias de dichos proyectos.
Entidades beneficiarias
Podrán ser entidades beneficiarias de estas ayudas aquellas entidades de las contempladas en el artículo 5 de las bases reguladoras, siempre que hayan obtenido una ayuda para la realización de un proyecto de investigación y se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que el proyecto de investigación, del que deriva el proyecto de prueba de concepto, haya sido financiado en alguna de las siguientes convocatorias:
Convocatoria 2018 de ayudas a Proyectos de I+D+i «Retos investigación» correspondientes al Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Identificador BDNS 412122.
Convocatoria 2018 de ayudas a «Proyectos de I+D de Generación de Conocimiento» correspondientes al Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Identificador BDNS 412118.
Convocatoria 2019 de ayudas a Proyectos de I+D+i, en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Identificador BDNS 472653. 4º. Convocatoria 2020 de ayudas a Proyectos de I+D+i, en el marco de los Programas Estatales de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Identificador BDNS 532399.
b) Que del proyecto de investigación no haya derivado un proyecto de prueba de concepto financiado en las convocatorias 2021 o 2022 de la Agencia Estatal de Investigación (Identificadores BDNS 556969 y 625205).
Cuantía
La cuantía máxima destinada a financiar esta convocatoria asciende a 30.330.000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 28.303.46QC.75001 del presupuesto de gastos de la Agencia Estatal de Investigación para el año 2023, de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias.
Las ayudas estarán financiadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, de conformidad con el Reglamento (UE) 2020/ 2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la COVID-19, y regulado por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Dicha financiación queda legalmente vinculada a la realización de las actuaciones subvencionadas, correspondientes a las medidas integradas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.
Forma y plazo de presentación de solicitudes
Las solicitudes de participación serán presentadas de conformidad con el procedimiento que se describe en el artículo 13 de la convocatoria. La cumplimentación y presentación telemática de la solicitud deberá realizarse obligatoriamente a través de los medios electrónicos habilitados para ello en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia e Innovación.
El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 28 de septiembre y finalizará el día 17 de octubre de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular española). Sexto. Criterios de evaluación de las solicitudes. Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios: a) Calidad, viabilidad y potencial de transferencia de la propuesta. b) Capacidad del equipo de investigación. c) Impacto esperado de la propuesta. d) Adecuación del presupuesto solicitado La descripción de los criterios, así como su valoración y umbrales, se determinan en el Anexo I de la convocatoria. Madrid, 20 de septiembre de 2023.- La Presidenta de la Agencia Estatal de Investigación, Raquel Yotti Álvarez.
Comentarios